Entradas recientes

Cambio de válvulas en SEDEM afectará a San Antonio parte alta

Cambio de válvulas en SEDEM afectará a San Antonio parte alta

San Cristóbal de Las Casas (24 de agosto de 2021).- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) informa a sus usuarios que debido al cambio de válvulas en SEDEM afectará el suministro de agua en la colonia San Antonio Parte Alta hasta la 

Convocan al rescate de los humedales en San Cristóbal de Las Casas

Convocan al rescate de los humedales en San Cristóbal de Las Casas

Ante la complejidad del trabajo de rescate de los humedales en San Cristóbal de Las Casas, se necesita involucrar a todos los ámbitos de gobierno y a la sociedad. Por eso, inicia la Jornada por los Humedales en la Albarrada SEIGEN, una actividad más dentro 

Realizan Jornada de Mantenimiento del Humedal La Kisst

Realizan Jornada de Mantenimiento del Humedal La Kisst

– Retiraron más de 30 árboles y más de 100 herbáceas de truenos y níspero de la zona declarada como lugar sagrado

 

Dentro de las instalaciones de la Planta de bombeo La Kisst 1 y 2 del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), hoy se llevó a cabo la primera Jornada de Mantenimiento del Humedal La Kisst, organizada por el Departamento de Comunicación Social y Cultura del Agua del organismo operador.

 

La jornada se pudo realizar gracias a la colaboración de diez personas de Ecología y Medio Ambiente Municipal, dos del Centro para la Conservación e Investigación de la Biodiversidad (Cecibach), cuatro de Limpia Municipal San Cristobal, una del Departamento de Cultura Ambiental de la Dirección de Cultura y Recreación Municipal, tres biólogos, una brigada de 9 trabajadores del área comercial del SAPAM así como el director general Jesús Carmona de La Torre, y Guadalupe Maldonado, Juan Kalervo Róbles y Johana Trujillo, promotores de cultura del agua del SAPAM.

 

Se cortó el pasto de la cancha de futbol que lleva al sendero de la laguna del Humedal La Kisst. Asímismo, con apoyo de los biólogos se pudieron retirar aproximadamente 50 árboles y más de 100 herbáceas de truenos y níspero de la zona declarada como lugar sagrado.

 

Agradecemos a Jorge Luis Trejo, Martín de Jesús De la Cruz Carpio, Esner Dan Hernández, Sergio de Jesús López, Adrián Rómulo Pérez, Gregorío Vázquez Jímenez y Jesus Santiz Santiz, de Ecología Municipal; a Beltran Nuñez Rodríguez y Octaviano Ruíz Jiménez del CECIBACH; a Jorge Alejandro Pérez Pérez, Miguel Hernández Santiz, Martín Espinosa Cameras y Felipe Moreno Pérez de Limpia Municipal; a Citlali Itandewi López Cruz de Cultura Ambiental de Cultura y Recreación Municipal; y a los biólogos Beatriz Arriaga Valdez, Sebastián de la Cruz Trujillo y Santiago Camacho Duhne. Sin su apoyo el mantenimiento no hubiera sido posible.

 

La Kisst, es el corazón del agua de San Cristóbal, abastece de agua a 76 colonias a través de tres equipos de bombeo. Su conservación es responsabilidad de todas y todos. Cuando vayas a visitar este sitio ramsar, por favor no tires semillas de ninguna fruta porque provocarás que este humedal se convierta en bosque.

#ElAguaQueNecesitamos #CulturaDelAgua #PorUnAmbienteSano
Inicia vacunación universal a mayores de 18 años en San Cristóbal de Las Casas

Inicia vacunación universal a mayores de 18 años en San Cristóbal de Las Casas

• En el macro centro Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez” se realiza vacunación universal a mayores de 18 años en San Cristóbal de Las Casas los días 13, 14 y 15 de agosto. • Primera y segunda dosis de AstraZeneca y segunda dosis de 

Agiliza el proceso de vacunación registrándote en línea

Agiliza el proceso de vacunación registrándote en línea

Si eres mayor de 18 y tienes planeado asistir al proceso de vacunación, agiliza el proceso de vacunación registrándote en línea. Te recomendamos que descargues el formato cuando te registres en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php e imprímelo en tamaño carta (puede ser en blanco y negro o a 

Alerta Ayuntamiento de San Cristóbal sobre falso audio de uso obligatorio de cubrebocas

Alerta Ayuntamiento de San Cristóbal sobre falso audio de uso obligatorio de cubrebocas

La Dirección de Salud Municipal del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas alertó sobre falso audio de uso obligatorio de cubrebocas. Indicó que es falso el audio que circula en redes sociales en el que se asegura que es obligatorio el uso de cubrebocas y que se hará acreedor de una multa o sanción quien no lo use.
Invitamos a la ciudadanía a no difundir noticias falsas y verificar su autenticidad. Los canales oficiales para indicaciones sobre este y otros temas serán la página de Facebook Gobierno de San Cristóbal o a través de medios oficiales.
El uso de cubrebocas es una responsabilidad individual y voluntaria que reduce el riesgo de exposición al virus SARS-CoV2.
¿Qué es la variante delta y en qué se diferencia de otras variantes?

¿Qué es la variante delta y en qué se diferencia de otras variantes?

Los virus mutan todo el tiempo y la mayoría de los cambios son intrascendentes. Pero hay alteraciones que pueden hacer que la enfermedad sea más infecciosa o peligrosa, y estas son las mutaciones que tienden a dominar. Si hay un numero elevado de casos aumenta 

Se desazolvan registros en condominio Villarreal

Se desazolvan registros en condominio Villarreal

San Cristóbal de Las casas.- Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) desazolvan registros en condominio Villarreal para evitar un colapso mayor del sistema de drenaje así como el desgaste y fisuras en las tuberías. Camerino Camarillo Durán, Subdirector Técnico, señaló que también 

Continuan trabajos para instalación de línea de interconexión

Continuan trabajos para instalación de línea de interconexión

Trabajadores del SAPAM continuan trabajos para instalación de línea de interconexión del pozo profundo del CECATI a la línea de distribución del Fraccionamiento Vistahermosa. La finalidad es incrementar el gasto disponible de agua potable.

¿Por qué son importantes los humedales?

¿Por qué son importantes los humedales?

Los humedales son ecosistemas estratégicos y de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de los seres humanos. Los podemos definir como áreas de agua temporal o permanente donde el agua es el principal factor controlador del medio y la vida 

San Cristóbal de Las Casas y sus sitios Ramsar: los humedales de montaña

San Cristóbal de Las Casas y sus sitios Ramsar: los humedales de montaña

Los humedales son cuerpos de agua temporal o permanente. Nos ayudan a prevenir inundaciones y nos brindan servicios ecosistémicos benéficos para los seres humanos como soporte de nutrientes, actividades y educación ambiental. En Chiapas, podemos encontrar una de las clasificaciones de este ecosistema: los humedales 

Se adentran al humedal La kisst, un ecosistema muy especial

Se adentran al humedal La kisst, un ecosistema muy especial

Ayer y hoy, el departamento de Comunicación Social y Cultura del Agua del SAPAM, llevó a niños y niñas, entre 7 y 11 años, del Curso de Verano del Centro de Educación y Cultura Socioambiental Moxviquil a adentrarse al humedal La Kisst, un ecosistema muy especial.

Aprendieron que este humedal es un sitio Ramsar que da agua a muchas casas en San Cristóbal; que recibe agua gracias a las montañas que nos rodean, como el Huitepec pero que está en riegos debido al crecimiento acelerado de la población así como a las construcciones de viviendas. Además, conocieron el río Amarillo y el problema de contaminación que sufre debido a la falta de plantas de tratamiento en la ciudad.

La exploración al Humedal La Kisst contribuye a la apreciación de los humedales de montaña, muy característicos de San Cristóbal de Las Casas. Ahí se encuentran un sinnúmero de tulares (Typha latifolia), planta acuática que se encuentra en humedales y que mediante su sistema de geo membranas, (como cañerías huecas por dentro) inyectan naturalmente la cantidad de oxígeno que el agua y los fangos circundantes necesitan para no degradarse. También segregan ácidos que matan a las bacterias patógenas del agua por lo que consiguen eliminar los residuos orgánicos mientras que los materiales pesados, nitratos, fosfatos y otros contaminantes inorgánicos, son absorbidos directamente por la planta. Además, proporciona sitio de anidación para mirlos, patos, gansos y peces, como el popoyote, un pez endémico de los Altos de Chiapas.